Mis sitios en la red
álvaro martínez, fotógrafo accidental
  • INICIO
  • GALERÍAS
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • EXPOS
    • Pelota Mano ANASAPS
    • El Rinconcillo: un paseo de ida y vuelta
    • Hablando con redes
    • SF HIGHLIGHTS
    • La matanza en Navarra - Txarriboda Nafarroan
    • Bordeaux. Les enfants du Miroir
    • Inesperado encuentro con la luz una tarde de octubre
    • 100 imágenes para el Orgullo
    • Estudio de una actriz
    • Cuando la Bardena sueña con el agua
    • Quasi
    • Industrial Doors & Art
  • PROYECTOS
    • Extraños paisajes (New Topographiics)
    • Arquitectura portátil
    • Emulating Sugimoto
    • DeRugby
    • Alteraciones paranoides producidas en un visitante del barrio de Lezkairu
    • Desolación del Cristianismo
  • BIO
    • Algo sobre mí
    • Formación y equipo
    • Premios
  • PUBLICACIONES
    • Libros (anuarios)
    • Libros (monografías)
    • Vídeos
  • CONTACTO
Imagen

Desolación del Cristianismo
​
Aparentemente y en sus orígenes, el Cristianismo era una religión salvífica, comunitaria, gozosa, que compartía las alegrías y dolores de sus miembros, eclesial, ecuménica, dominada por el altruismo y, fundamentalmente, esperanzadora.

Su símbolo o icono por excelencia es la cruz. Curiosamente, este objeto representa la muerte, el dolor, el sufrimiento, la desesperanza, la tortura romana y el abandono.

No es infrecuente encontrar en nuestras geografías representaciones crucíferas en los bordes de los caminos, en los cruces de vías, en los mal llamados camposantos o aisladas y abandonadas en medio de los montes, rasos o descampados. Suelen adoptar la forma material de calvarios, cruceros, cruces conmemorativas de piedra o de madera, vía crucis, etc. 

Mi mirada se dirige hacia estas representaciones en los lugares que acabo de enumerar y busca hacer patente los aspectos de destrucción sobre los contenidos y conceptos originales del Cristianismo, al igual que la aflicción y angustia que produce su visión, su contemplación aislada, normalmente en espacios abiertos, e incluso el vestigio de destrucción que por su propia naturaleza y fin contienen las cruces cristianas: instrumento o medio de tormento y escarnio.

Trato de unir dos conceptos, fundamentalmente: la nada o el vacío (representado por paisajes vastos y yermos) y el símbolo del Cristianismo: la cruz. La resolución de esta dialéctica producirá un nuevo concepto en forma de síntesis: el descreimiento, que puede ser personal o colectivo. En todo caso, todo esto es ya anacrónico, fuera de tiempo.

Conceptos sinónimos de "desolación": angustia, desamparo, tristeza, dolor, pesar, devastación, asolación, ruina, abandono, aridez, estrago, sinsabor...
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.