Mis sitios en la red
álvaro martínez, fotógrafo accidental
  • INICIO
  • GALERÍAS
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
  • EXPOS
    • Pelota Mano ANASAPS
    • El Rinconcillo: un paseo de ida y vuelta
    • Hablando con redes
    • SF HIGHLIGHTS
    • La matanza en Navarra - Txarriboda Nafarroan
    • Bordeaux. Les enfants du Miroir
    • Inesperado encuentro con la luz una tarde de octubre
    • 100 imágenes para el Orgullo
    • Estudio de una actriz
    • Cuando la Bardena sueña con el agua
    • Quasi
    • Industrial Doors & Art
  • PROYECTOS
    • Extraños paisajes (New Topographiics)
    • Arquitectura portátil
    • Emulating Sugimoto
    • DeRugby
    • Alteraciones paranoides producidas en un visitante del barrio de Lezkairu
    • Desolación del Cristianismo
  • BIO
    • Algo sobre mí
    • Formación y equipo
    • Premios
  • PUBLICACIONES
    • Libros (anuarios)
    • Libros (monografías)
    • Vídeos
  • CONTACTO
Imagen

100 imágenes para el Orgullo

Este extenso fotorreportaje fue obtenido el día 2 de julio de 2016, en el transcurso de la Manifestación Estatal del Orgullo 2016, en Madrid. El desfile estaba organizado por la Federación Estatal de Lesbiana, Gays, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, y el Colectivo LGTB de Madrid, COGAM, en colaboración con AEGAL.

Aún siendo un evento muy alegre, enormemente colorista y de gran desenfado, y que por ello el color le hubiera dado mucha vistosidad, he preferido utilizar la técnica monocroma (b&w) para recoger de una forma más precisa, y en ocasiones realista, lo que se esconde tras la apariencia del color: la expresión de unos colectivos que reivindican sus derechos y su reconocimiento social y legal. El blanco y negro moldea mejor los cuerpos, las expresiones, y aporta mayor volumen e intensidad a las imágenes.

El número de fotografías, cien, responde a una selección muy amplia en la que he querido mostrar la mayoría de los colectivos que desfilaron ante la cámara así como la gran variedad de estados emocionales, festivos y de protesta presentes en la marcha. En ocasiones se recogen imágenes del público, también muy reivindicativo, del personal organizador y de seguridad y, sobre todo, de los auténticos protagonistas: las personas que se manifiestan, las pertenecientes al colectivo LGTB.

No es un reportaje exhaustivo ni objetivo, pero sí representativo y personal de lo que aquella calurosa tarde-noche de julio pude ver en Madrid.

Todas las imágenes han sido tomadas con una cámara Nikon D700 y un único objetivo de focal fija (Nikkor 50mm f/1.4D AF).


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.